Aumento en el precio de la carne
El precio de la carne ha experimentado un incremento de hasta 20% en el mercado de hacienda de Cañuelas debido a las últimas medidas tomadas por el Gobierno, específicamente la implementación del nuevo "dólar maíz" de $340. Este ajuste pone fin a la relativa estabilidad en el precio de la carne, que ha aumentado menos que otros alimentos en el último año. Se espera que este aumento se traslade pronto a las carnicerías y supermercados. Las principales empresas de la alimentación ya están evaluando el impacto de estas medidas en sus costos.
Según el último reporte de la consultora Equilibra, el "dólar maíz" tendrá un impacto significativo en los precios de los alimentos, afectando rubros sensibles como la carne vacuna, el pollo, los huevos, entre otros. El informe estima que estas medidas generarán un incremento de dos puntos en el índice de precios. La incógnita es cuánto de este aumento se trasladará a los comercios minoristas y cómo afectará el nivel de consumo de la población.
El movimiento de los precios de las carnes es solo uno de los ajustes que se esperan en las próximas semanas, ya que las principales empresas de la alimentación evalúan el impacto en sus costos de las últimas medidas acordadas con el FMI. Por ahora, se estima que la inflación de este mes cerrará en torno al 6,5% a 7%, algo por encima de junio. El mayor impacto se verá a partir de agosto, una vez pasadas las PASO.
A pesar de estas medidas, existe una buena noticia en cuanto a las exportaciones de carne vacuna. Durante el primer semestre del año, las exportaciones argentinas incrementaron un 8,7% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando las 327.200 toneladas. Argentina fue el único país del MERCOSUR que experimentó un crecimiento en este aspecto. Esto se debe a un aumento en la oferta de carne vacuna debido a la seca, lo que permitió a la industria amortiguar los crecientes costos de operación.
Sin embargo, en el mediano plazo no se espera un mayor crecimiento en los despachos. Se considera necesario establecer una estrategia sostenida a largo plazo para el sector, en la cual se espera trabajar con los candidatos y el gobierno futuro. A pesar de esto, la potencialidad del sector de la carne vacuna en Argentina es clara.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión