Desalojan a personas que intrusaron la reserva Biósfera Yabotí
La usurpación de terrenos en la zona del alto uruguay se torna preocupante porque en las últimas semanas aumentaron los casos de intrusos que intentan instalarse en la zona de reservas. Las fuerzas de seguridad detectaron esta semana un intento de usurpación dentro del Lote 8 de la reserva Biosfera Yabotí, que fue desmantelado.
En ese mismo lugar, hasta el año pasado había instalado un asentamiento que tras un convenio firmado entre el gobierno de Misiones; la empresa Juan Alberto SA, propiedad de la familia Harriet ocupantes históricos de las tierras; y algunos usurpadores.
Ahora nuevamente, se registraron tres intrusiones en el predio. La primera usurpación fue detectada el 9 de este mes de diciembre y la denuncia se radicó dos días después, el 11 de diciembre. “Hay preocupación por parte de las autoridades y la empresa porque la primera denuncia se realizó hace 11 días, en la comisaría de El Soberbio, el expediente está en el juzgado 3 de Instrucción a cargo del juez Gerardo Casco, y hasta la fecha no hay resolución”, explicaron los asesores legales de la empresa Juan Alberto.
“Luego hubo un segundo caso, donde los intrusos talaron árboles, pero gracias al accionar de la empresa que contrató un servicio de seguridad y del personal policial, se pudo repeler la usurpación. No obstante, el daño ambiental ya fue causado por la tala de los árboles”, indicaron.
Este martes 21 de diciembre se detectó una nueva usurpación en el mismo lote, donde se cortaron sotobosques y árboles renuales. “En casi todos los casos, los que ingresan son mujeres solas con niños. Se especula que hay una organización detrás de esto porque no es casualidad, en estas fechas tres usurpaciones en el mismo predio”, alertaron.
“El problema es que el mensaje a los usurpadores, es que ellos creen que la justicia no los va a sacar. La falta de una resolución judicial rápida hace que se promuevan más usurpaciones”, señalaron agregando que “se teme que puedan haber mas intrusiones en estos días festivos”.
“La preocupación es que, más allá de que toda usurpación es robo de tierras, los usurpadores, lo primero que hacen al intrusar es talar los árboles nativos y plantar tabaco, atacando toda idea de preservación de la biósfera, provocando un daño ambiental inmediato”, explicaron desde la empresa.
“Además hacen el rosado, y como consecuencia de eso, el año pasado hubo cientos de hectáreas quemadas en la reserva”, concluyeron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión