El CFI lanzó una Línea de Crédito destinada a la mujer misionera
La presentación del nuevo Programa para el “Desarrollo Productivo y Financiero de las Mujeres Misionera” surgió de una iniciativa propuesta por la Representante del CFI en Misiones, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, que busca por un lado ofrecer acceso al financiamiento crediticio a las mujeres de la Tierra Roja, y por el otro brindar capacitaciones y mentorías destinadas a fortalecer la participación femenina en el mundo empresario.
El evento contó con la presencia del Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad y el Secretario General del CFI, Lic. Ignacio Lamothe.
El primer mandatario provincial subrayó el trabajo conjunto entre la Provincia y Nación para ofrecer herramientas destinadas específicamente al sector productivo de la mujer, que está presente a lo largo y ancho de la provincia.
Por su parte Lamothe remarcó que Misiones es la primera provincia del país en contar con esta línea crediticia específica y “estamos seguros se va a replicar en todo el país”.
Asimismo, la . Arq. Rovira instó a las misioneras a trabajar en conjunto por el crecimiento colectivo en los distintos sectores de la sociedad, ya que “desde hace décadas se puntualiza en la inclusión y la equidad de género, y que este tipo de programas otorga el financiamiento alcanzar la independencia económica y como motor impulsor para la que la visión femenina se extienda a áreas productivas hasta el momento lideradas por hombres”, finalizó.
También fueron muy interesantes y de gran valor testimonial las alocuciones por parte de las representantes de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones CAMEM, emprendedoras, científicas, académicas, investigadoras y empresarias misioneras que ya han accedido a financiamiento y líneas de crédito del CFI o tienen interés a futuro.
Más tarde llegó el turno de las exposiciones a cargo de la Jefa de Gabinete del CFI, Marcela Garavano, la Jefa del Departamento de créditos del CFI, Paula D´Amico´, y la Encargada de Elaboración de Líneas de Financiamiento del CFI, Valeria Sandoval; quienes explicaron los principales lineamientos de la nueva línea de financiamiento que ofrece hasta 30 millones de pesos con una tasa de bonificación de hasta el 50% y un plazo de devolución de 48 meses, con 12 meses de gracia. Otro de los puntos fundamentales del programa es que se ofrecerá Asistencia técnica y capacitaciones a fin de que las beneficiarias puedan contar con las herramientas necesarias a la hora de solicitar el crédito. “ Al estudiar el mercado descubrimos que el 31, 5% de las empresas en Misiones están lideradas por una mujer. Sin embrago, a la hora de acceder a financiamiento las empresas lideradas por mujeres se les presta menos de la mitad que a las empresas lideradas por hombres.
A través de este programa buscamos ofrecer créditos en mejores condiciones a las empresas o emprendimientos liderados por mujeres” resaltó Sandoval remarcando que esto las llevó a cumplimentar el Programa con una gestión ágil y estandarizada y la solicitud de documentación mínima y de fácil cumplimiento”, señaló Sandoval.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión