• Radio en vivo
  • Club Portal Misiones
  • Misiones
  • Policiales
  • Cultura y Espectaculos
Portal Misiones
  • Eldorado

    El Hospital Samic de Eldorado amplió el número de camas

    31 de marzo de 2022 - 20:02
    El Hospital Samic de Eldorado amplió el número de camas
    Ads

    ELDORADO. Autoridades del Samic, destacaron que se hayan duplicado las camas en Terapia Intensiva, además de moderna tecnología para acompañar los tratamientos a pacientes graves.


    El servicio de Terapia Intensiva en el Hospital Samic de Eldorado fue construido hace 37 años. Ahora duplicó su disponibilidad. Pasó de 9 a 18 camas, de 9 a 25 monitores de 9 a 18 respiradores así como de 9 a 18 bombas. A esto se suman 18 monitores, Cánula de Alto Flujo Termo Humidificador (CAFO), 5 Ventilación No Invasiva (VNI) y ambiente climatizado.

    “La habilitación de estas camas, que cuentan con tecnología de punta significa un aumento del 100% de la capacidad para la atención a pacientes” precisó la Dra. Yolanda Caballero, Coordinadora Asistencial del Hospital. Esto permitirá “brindar una mejor atención a los pacientes críticos, ya sea con patologías crónicas o agudas”.

    La semana pasada, el Gobierno provincial inauguró la sala de terapia intensiva para adultos del Hospital Escuela Samic de Eldorado. El acto fue encabezado por el ministro de salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, quien estuvo acompañado por el director del Hospital, Dr. Rodrigo Durán y demás autoridades sanitarias.

    Atención para el 40% de los misioneros

    El Samic es nivel III y tiene una amplia cobertura en la zona “aproximadamente el 40% de la población misionera se atiende en nuestro hospital, esto se debe a que somos centro de derivación de la zona norte de la provincia. Por este motivo, el número de pacientes que atendemos es muy amplio, ya sea para emergencias, consultorio externo, internación o terapia intensiva” explicó Caballero, quien desde hace años realiza sus actividades como médica intensivista en el hospital.

    La pandemia y la fortaleza sanitaria

    Durante la pandemia, la fortaleza sanitaria con la que trabajó la provincia de Misiones hizo que la tasa de mortalidad sea la menor del país en cuanto a números absolutos. Al respecto la profesional de la salud aseveró “en estos dos años la salud fue primordial, se inauguraron hospitales de I, II y III nivel, ya sea refaccionados o nuevos a lo largo y ancho de la provincia, todo esto hace que la población Misionera tenga una mejor calidad de atención de la salud”.

    En esa línea, consideró que “la pandemia significó un mayor costo operativo, pero tal como destaca el Gobernador Herrera Ahuad, Misiones atendió a pacientes Covid, en todo el territorio tanto en el sector público como en el privado”.

    Asimismo, ponderó la inversión del Gobierno Provincial en materia sanitaria, al respecto dijo que “la inversión que realiza el gobierno provincial es de destacar. Los trabajadores de la salud del Hospital nos sentimos muy acompañados por el ministro de salud, Dr. Oscar Alarcón y todo su equipo de salud, y por supuesto también por el Gobernador, el Dr. Herrera Ahuad. Estamos orgullosos del Gobierno Provincial por la inversión que realiza día a día en materia de salud, que nos permite estar a la vanguardia”.

    AUTOR

    Redacción Central
    Redacción Central

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Portal Misiones
Nuestros Medios
  • Portal Misiones Radio
  • Club Portal Misiones
SECCIONES
  • Misiones
  • Economía
  • Cultura Y Espectaculos
  • legislativas
  • Camara de Representantes
  • Deportes
  • Policiales
  • Turismo
  • Hoy Escribe...
  • Region
  • Argentina
  • Brasil
2023 | Portal Misiones| Todos los derechos reservados: www.portalmisiones.comRegistro de Prop. Intelectual: en trámite. | Director propietario: Portal Misiones
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo