Encuentros regionales sobre cooperativas escolares
El primer sábado de julio se celebra, internacionalmente, el día de las cooperativas. Desde 1995 la Asamblea General de la ONU conmemora esta fecha debido al nacimiento de la Alianza Cooperativa Internacional. Este año la celebración sucede bajo el lema “Cooperativas aliadas para un desarrollo sostenible”. Algunos de los objetivos de celebrar esta fecha son: aumentar la conciencia sobre las cooperativas, destacar la complementariedad de las metas y los objetivos de las Naciones Unidas y del movimiento internacional de cooperativas, así como resaltar la contribución del movimiento en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de la provincia informaron que junto a las cooperativas escolares están elaboran proyectos que priorizan la inclusión social de los jóvenes en la escuela con el trabajo territorial (barrio, organizaciones y cooperativas de la localidad), con innovación, participación y con el uso de las tecnologías. Este año el trabajo está particularmente enfocado en profundizar el accionar de las cooperativas escolares, inspirando a los estudiantes con valores que los orienten hacia la promoción y el cumplimiento de los ODS.
Una cooperativa escolar es una sociedad de estudiantes, administrada por ellos, orientada por objetivos comunes, y orientada a que tomen consciencia de la importancia de la solidaridad, del trabajo en equipo, del esfuerzo y la ayuda mutua.
Normalmente en estas organizaciones concursa uno o más docentes, ya que como sociedad continúa siendo un ente que es parte de la escuela: una experiencia pedagógica excepcional, nucleada en un organismo que forma en lo humano, lo cívico; un taller de lo moral, que lleva adelante múltiples actividades.
Durante la primera semana de julio se realizarán encuentros regionales de cooperativas escolares para llevar a cabo talleres integradores de reflexión donde aborden estos temas y fortalezcan la inclusión y la permanencia en los espacios escolares, la transformación de la secundaria para mejorar los aprendizajes y cimenten las bases para una respetuosa convivencia escolar.
30/06 – 8 h: Colegio Amadeo Bonpland – Oberá.
05/07 – 8 h: Escuela Secundaria de Innovación – Posadas.
05/07 – 8 h: Camping de San Pedro – San Pedro.
05/07 – 8 h: Instituto Juan Pablo II – Puerto Rico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión