Están definidas las listas para las elecciones de octubre en Misiones
En Misiones, el escrutinio provisorio de la Cámara Nacional Electoral revela que el espacio Innovación Federal, del Frente Renovador de la Concordia Social, fue el más votado en las categorías de diputados nacionales, senadores y parlamentarios del Mercosur. Sin embargo, la popularidad local de Javier Milei y su partido Libertad Avanza no se tradujo en votos para estas categorías, ya que no tenían candidatos con los que compartir boleta. Además, se obtuvo una alta cantidad de votos en blanco en estas categorías, lo que no incide en el resultado final.
De acuerdo con los datos provisorios, las fuerzas políticas que seguirán candidatos en las tres categorías que corresponden a los misioneros son Innovación Federal, Juntos por el Cambio, El Partido Agrario y Social, Fuerza Liberal y Unión Popular Federal. En la interna de Juntos por el Cambio, la lista La Fuerza del Cambio, liderada por Patricia Bullrich, resultó ganadora y descubrió a Martin Goerling y Carolina Gross como candidatos a senadores, ya Emanuel Bianchetti, Natalia Dorper, Joaquín Barreto como candidatos a diputados nacionales .
Por su parte, la lista de Innovación Federal estará conformada por Carlos Arce, Sonia Rojas Decut, Daniel “Colo” Vancskik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa, Addriana Bezus y Diego Sartori. Por el País, que se presenta con boleta corta, los candidatos a diputados nacionales son Héctor 'Cacho' Bárbaro y Graciela de Melo, y para senadores, Rubén Tiozzo y Elvani Goring. Por Unión Popular Federal, los candidatos a diputados nacionales son Abel Motte y Vanesa Britos, y para senadores, Sabina Vetter y Fernando Kowalczyk. Por último, por La Fuerza Liberal, los candidatos a diputados nacionales son Jorge Ratier y Mika Gacek, y para senadores, Alejandro Jabornicky y Graciela de Moura.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión