Femicidios: cada 33 horas matan a una mujer en el país
NACIONALES. El último martes el Observatorio Nacional Mumalá presentó su informe “5 años de femicidios, femicidios vinculados y trans travesticidios”, un balance realizado del 2017 al 2021 que arrojó datos alarmantes relacionados a la violencia de género. Uno de ellos que 1.439 niños se quedaron sin madre a raíz de los femicidios, siendo el 52% de todas las víctimas mamás o gestantes.
Si bien, según el informe, desde el 2017 hasta el año pasado la cantidad de femicidios a nivel general ha tenido un leve descenso pasando de 261 hace cinco años a 189 el año pasado, el número en promedio de estos años sigue siendo alto con 1.343 femicidios, es decir uno cada 33 horas.
Los números recabados revelaron que en primer lugar un 67% de los femicidios fueron perpetrados por parejas o exparejas de la víctima. Asimismo, un 64% se llevaron a cabo en la vivienda de la misma.
Por otro lado, un 9% de los femicidios registrados, se dieron por parte de algún miembro de la fuerza de seguridad; y un 29% de todos los casos en los que se le disparó a la víctima, fue con un arma reglamentaria,
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión