Hallan 3.800 kilos de marihuana de la banda que cayó en Urquiza
PROVINCIALES. Efectivos de Gendarmería Nacional que investigan a los cinco hombres detenidos el martes con 1.780 kilogramos de marihuana hallaron en la víspera otros 3.800 kilos de la droga ocultos en la localidad de Hipólito Yrigoyen, consignaron fuentes de la investigación.
Se trata, según detallaron los voceros consultados, del resto de la carga incautada en un camión durante la madrugada del martes en General Urquiza. El hallazgo de ayer se hizo en horas del mediodía en un predio local, al parecer abandonado, luego de varios rastrillajes de los uniformados en la zona.
La droga estaba distribuida en 184 bolsas y cubierta con hojas y ramas. Todo fue trasladado a una dependencia de la fuerza para el correspondiente pesaje, que no había arrojado resultados finales en la víspera. Se espera que hoy haya información oficial sobre el procedimiento.
Según los pesquisas, sabían mediante las escuchas que la organización había hecho una compra de más de seis toneladas, por lo que al determinar la cantidad de marihuana en el camión, no dejaron de buscar. Al parecer, la confirmación llegó desde las audiencias indagatorias.
Lo que se cree, aunque esto deberá corroborarse judicialmente, es que el camión fue cargado en este lugar, que es lindante con unas chacras de la zona. Entre ambos cargamentos se suman cinco toneladas y media de cannabis sativa y a esto hay que sumarle una camioneta con 960 kilogramos secuestrada en Garuhapé el lunes, hecho informado en exclusiva por este medio en su edición de la víspera.
La causa es llevada adelante por el Juzgado Federal de Oberá, a cargo del juez Alejandro Gallandat Luzuriaga. Ahora la Justicia deberá esperar incorporar al expediente los informes de la fuerza -sobre todo las escuchas- y también las pericias a los teléfonos celulares incautados
Investigación
Las detenciones fueron el resultado de una pesquisa de seis meses sobre la banda y que incluyó acciones coordinadas de “unidades investigativas de Eldorado, San Ignacio, Posadas y Puerto Iguazú”.
Se hicieron seguimientos encubiertos y también escuchas telefónicas. Así determinaron que el grupo estaba en Misiones desde hace unos dos meses organizando la compra de estupefacientes, que llegó desde Paraguay, y la logística necesaria para movilizarlos.
Esto demuestra su importante respaldo económico, ya que en su estadía en tierras misioneras eligieron estar en constante movimiento y alojarse en diferentes ciudades sobre la ruta nacional 12. Estuvieron en Eldorado, Jardín América, Puerto Rico y Posadas. Para no dejar rastros en su transacciones, se trasladaban en diferentes vehículos a Buenos Aires, de donde trajeron cifras millonarias.
El destino de la carga era Buenos Aires, destacándose asentamientos del Conurbano además de Zavaleta, en la Ciudad de Buenos Aires. Según pudo saber El Territorio, uniformados de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires también estaban al tanto del movimiento de la droga e incluso llegaron a Misiones para hacer el procedimiento, que finalmente fue concretado por Gendarmería Nacional.
Es que los investigadores de Caba y la Dirección General de Aduanas ya habían hecho procedimientos contra esta organización en Corrientes y Buenos Aires comandados por el juez Ariel Lijo. En los procedimientos, se incautaron más de 15 toneladas de la droga, por lo que queda claro que más allá de las detenciones y secuestros, no fue desmantelada.
Al respecto, no se descarta que algunos de los líderes estén actuando desde la cárcel, una modalidad que se está volviendo cada vez más habitual en el submundo del narcotráfico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión