Insumos para la construcción registran incrementos de hasta el 20%
La incertidumbre económica generada por la devaluación de la moneda argentina y la respuesta de los mercados después de las elecciones PASO ha afectado a diversos sectores, incluyendo la construcción. En los últimos días, los insumos para el sector han aumentado entre el 12% y el 20%, según Nicolás Dei Castelli, presidente de la Delegación Misiones de la Cámara Argentina de la Construcción.
En una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Dei Castelli dijo que el impacto de los últimos días ha generado una pausa en la industria de la construcción. Los aumentos han afectado a diferentes insumos, con incrementos del 20% en algunos productos dolarizados y un aumento del 12% en el precio del cemento. Además, se espera que los precios de los insumos se vean afectados por el aumento del combustible.
Esta situación también ha generado incertidumbre en los contratos firmados, los corralones que venden los insumos y las empresas constructoras que deben adquirir dichos materiales. Los contratos actualmente tienen una duración de solo 24 horas, lo que genera riesgos tanto para los contratistas como para los proveedores de insumos. Los corralones están vendiendo los productos, pero los presupuestos están parados. Se espera que la situación se acomode en las próximas semanas.
Además, Dei Castelli detectó sobre el impacto en las empresas constructoras, ya que la metodología de lectura de los contratos estaba prevista para inflaciones mucho más bajas que las actuales. Cualquier retraso en la aprobación y pago de los contratos afectará directamente a las empresas.
La construcción está experimentando aumentos significativos en los insumos debido a la situación económica actual en Argentina, lo que genera incertidumbre en los contratos y en las empresas del sector.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión