Los cambios en la ley de Ganancias han beneficiado a casi 14 mil misioneros.
El objetivo de esta modificación es brindar un alivio fiscal a los trabajadores y aumentar el poder adquisitivo de los salarios. Según estimaciones, aproximadamente 300.000 trabajadores dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias debido al nuevo piso establecido, mientras que otros 715.000 verán reducciones en el monto del impuesto debido al aumento de las escalas.
En el Norte Grande del país, cerca de 109.318 trabajadores se verán beneficiados por esta medida. Las provincias con mayor cantidad de trabajadores beneficiados son Tucumán, Misiones, Salta y Corrientes.
Además, aquellos trabajadores cuyas remuneraciones superen los $700.875 y sean inferiores o iguales a $808.101, contarán con una deducción especial incrementada para esos meses.
Por otro lado, se anunció un incremento del 35% en las escalas utilizadas para calcular el impuesto a las Ganancias, el cual será retroactivo a enero de 2023. Esta medida responde a las demandas de algunos gremios.
Los trabajadores que hayan pagado de más durante los meses de enero a julio recibirán un reembolso en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
En resumen, estas medidas buscan aliviar la carga impositiva sobre los salarios y mejorar la situación económica de los trabajadores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión