Misiones: 31 casos de tuberculosis en lo que va del 2022
SALUD. Se acerca el Día Mundial de la Tuberculosis (TB), será este jueves 24 de marzo, y para ello la Organización Mundial de la Salud organiza una charla virtual con el objeto de concientización sobre el virus que afecta a millones de personas alrededor del mundo.
“Estamos hablando de una bacteria que se contagia hablando directamente con la persona. La enfermedad tiene tratamiento y es curable”, manifestó Elba Mariana Rolón Zandegiacomo, integrante del Programa Provincial de Tuberculosis.
Rolón indicó que en lo que va del año en la tierra colorada se diagnosticaron 31 casos y explicó que los casos más comunes son de a nivel pulmonar, “puede ser en el cerebro, en las articulaciones, en los riñones y también en la parte ginecológica”.
Es importante señalar, que los síntomas más comunes de la tuberculosis son la tos durante dos semanas, catarro de color amarillo o verde “es un catarro que no se va de dos semanas”, fiebre nocturnas y un rápido adelgazamiento “suelen perder entre 5 o 10 kg de golpe”, detalló Rolón.
Para finalizar la explicó que en la actualidad se le aplica a los bebes recién nacidos, la vacuna de BCG, “salen de la maternidad con su vacuna, que es esa la que nos deja cicatrices y normalmente se coloca en el brazo derecho. Esta vacuna lo que hace es evitar que la tuberculosis se haga de forma severa, así que vaya de los pulmones, al cerebro u otros órganos”, cerró.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión