Misiones | Alegramed, la plataforma médica digital, habilitó una nueva función para la atención de consultas pediátricas
La aplicación Alegramed, una plataforma de atención médica virtual que se lanzó en 2020 durante la pandemia de coronavirus, continúa en funcionamiento y ampliando la cantidad de profesionales que brindan sus servicios. El Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga" anunció que, debido a la alta demanda en el área, han incorporado una médica pediatra que estará disponible de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
Dario Trela, coordinador médico de Alegramed en el mencionado centro asistencial, habló en el programa "Acá te lo Contamos" de Radioactiva 100.7 y destacó: "Alegramed es una aplicación que sirve como portal para los pacientes y desde hace un tiempo se ha habilitado la posibilidad de que cada adulto pueda agregar a su grupo familiar, incluyendo a sus hijos.
Con la aplicación, se puede acceder a consultas médicas de manera virtual, gestionar turnos presenciales, recibir recetas médicas, solicitar estudios complementarios, obtener certificados, entre otros servicios. Como novedad reciente, hemos incorporado a una médica pediatra que realiza consultas virtuales de lunes a viernes con una agenda establecida". "Todas las personas pueden llamar a la aplicación en días hábiles para solicitar un turno para su consulta virtual con la pediatra disponible ese día. Los pasos a seguir después de la llamada son explicar el motivo de la consulta. En primera instancia, un teleoperador atenderá su necesidad y, si es para una consulta virtual, la agendaremos para ese momento", agregó.
El coordinador de la aplicación recordó que su uso es totalmente gratuito y se puede descargar desde la Play Store. "Luego, se deben completar los datos y, una vez que se hayan registrado, podrán acceder a todos los beneficios que ofrece la plataforma. En todos los casos, recomendamos llamar al centro de atención porque si no se puede resolver completamente el problema durante la consulta virtual, el médico les asesorará sobre los pasos a seguir". Más de 30 especialidades están cubiertas por la aplicación.
Según las estadísticas registradas por el Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga desde el lanzamiento de la aplicación, en la cual profesionales de diferentes áreas brindan sus servicios, más del 70 por ciento de las consultas se han resuelto de manera virtual. "Obviamente, en casos de emergencias médicas, es probable que no podamos resolverlos de manera virtual, pero el asesoramiento del médico durante esa consulta tranquiliza al paciente o a su familiar", señaló Trela.
Finalmente, recordó que es importante que el paciente tenga en cuenta que después de la consulta virtual, toda la información se registra en una historia clínica. "Primero, llega virtualmente al paciente a través de la aplicación y al correo electrónico. También se registra en el sistema de la provincia y, por lo tanto, cuando acuda al hospital, todo quedará reflejado. Por lo tanto, es de vital importancia esa consulta virtual previa".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión