Nación aumentará el Salario Mínimo, Vital y Móvil
NACIONALES. Una nueva reunión del gabinete económico que encabeza el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se llevó a cabo esta mañana en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, en la que el ministro de Trabajo Claudio Moroni, confirmó que habrá un aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil.
“La decisión de incrementarlo está tomada. Lo que estamos evaluando es cuál es la herramienta más rápida. El salario mínimo, vital y móvil se establece en base a la discusión de un consejo de 32 miembros y este consejo tiene una serie de pasos que tiene que cumplir”, dijo Moroni.
También participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.
Moroni además destacó que “es importante saber también que, por primera vez en la historia, hemos establecido revisiones como las que se aplican en el resto de las paritarias”.
Con respecto al salario mínimo vital y móvil, Guzmán, resaltó que «la recuperación del salario es una prioridad de este Gobierno y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la recuperación que está en marcha», y recalcó que «se aplicarán todos los instrumentos necesarios para que los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores crezcan en términos reales»
En la reunión del gabinete económico se revisaron los números vinculados a la inscripción al REPRO II. Durante el mes de mayo, y frente a la necesidad de aplicar mayores restricciones para detener el avance de la segunda ola, amplió sensiblemente la cobertura del programa y el nivel del salario complementario que perciben las y los trabajadores de los sectores más afectados de la economía.
También se incorporó el pago del salario complementario para las y los trabajadores independientes que tienen hasta 5 empleados a su cargo. Como resultado, el REPRO II brindó apoyo a un total de 622.000 trabajadoras y trabajadores (107.000 trabajadores/as independientes), lo que implica un crecimiento del 89% en el número de personas beneficiarias con respecto al mes anterior. El 94% de las empresas empleadoras solicitantes del REPRO II cuentan con menos de 50 trabajadoras y trabajadores, y concentran el 37% del total del empleo de las firmas que solicitan el REPRO.
La inversión del Gobierno Nacional para el pago de los salarios del sector privado durante el mes de mayo fue cercana a los $12.000 millones de pesos. Al respecto, Moroni destacó, “el mes pasado llegamos a 622.000 trabajadores; más de 500.000 en relación de dependencia y más de 100.000 monotributistas y autónomos. La inscripción al REPRO para el pago de los salarios correspondientes al mes de junio ya cerró. Estamos en etapa de procesamiento de datos y esperamos que finalice, para poder conocer los montos y cantidades de trabajadores incluidos en el transcurso de la semana que viene”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión