Posadas: 152º aniversario de su fundación
Este martes 8 de noviembre, la ciudad de Posadas conmemoró el 152º aniversario de su fundación. La efeméride remite al año 1870, cuando el gobierno de Corrientes creó el departamento de Candelaria, designando como su capital a Trinchera de San José, lo que sería el actual territorio de Posadas. Recién en 1879, la Legislatura correntina, que aún tenía a su cargo la administración política de Misiones, modificó el nombre de manera definitiva, en honor a Gervasio Antonio Posadas, quien fuera el primer Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre los años 1814 y 1815.
La conmemoración motivó el dictamen de un asueto municipal, por lo que los servicios
que presta la comuna se vieron reducidos. Fue la Iglesia Catedral, ubicada en la plaza 9
de Julio, el epicentro de la primera actividad que tuvo este nuevo aniversario. En este
caso se trató de una misa de Acción de Gracias, que comenzó puntualmente a las 7.30
y contó con la participación del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, concejales y
otros funcionarios municipales. Luego se llevó a cabo el acto central, en la plazoleta
situada en avenida Mitre y Buenos Aires.
Del protocolo, participaron el vicegobernador Carlos Arce; el intendente encarnaceno
Luis Yd; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hugo Passalacqua y el
presidente del HCD, Horario Martínez. Durante el acto también se distinguieron a
vecinos y empleados municipales de larga trayectoria.
“Posadas está creciendo de manera constante, mejorando día a día y es un trabajo
donde estamos todos involucrados, tanto vecinos como el municipio en sí.
Agradecemos el acompañamiento y solidaridad de la comunidad, aún restan cosas por
mejorar, pero tenemos la férrea convicción que todo se logrará trabajando juntos”
sostuvo el intendente Leonardo Stelatto.
Desde la Municipalidad de Posadas, también decidieron aprovechar el aniversario para
referirse al presente de la capital misionera. “Uno de los grandes fenómenos es su
constante ampliación demográfica, que potenciada con un abanico enorme de ofertas
académicas, se ha vuelto la principal opción para miles de estudiantes que eligen vivir
y proyectar su futuro en la ciudad. Sin dudas, un factor que ha favorecido a los
emprendimientos locales, con un gran consumo interno y millones de pesos anuales
invertidos tanto en estudios como en el circuito económico local” subrayaron en un
comunicado oficial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión