• Radio en vivo
  • Club Portal Misiones
  • Misiones
  • Policiales
  • Cultura y Espectaculos
Portal Misiones
  • Economía

    Posadas: panaderías dejan de elaborar chipa anteel aumento y la escasez de fécula de mandioca

    15 de diciembre de 2022 - 09:50
    Posadas: panaderías dejan de elaborar chipa anteel aumento y la escasez de fécula de mandioca
    Ads

    La bolsa de 25 kilos superó los 18 mil pesos, cuando se consigue. Las panaderías se ven
    obligadas a dejar de trasladar los aumentos al cliente. En algunos lugares la unidad ya
    cuesta 250 pesos y los cien gramos de chipita rozan los 300 pesos.

    El aumento de más del 65% del costo de la fécula de mandioca e incluso las
    dificultades para adquirir el producto, llevaron a algunas panaderías de la ciudad de
    Posadas, a dejar de elaborar uno de los productos emblemáticos del sector: la chipa.
    Esta semana, la bolsa de 25 kilos que se consigue en los supermercados mayoristas de
    la capital provincial, superó la barrera de los 18 mil pesos, según la marca. En el mes de
    mayo de este año, el mismo producto costaba 6500 pesos.


    Ante este contexto, las panaderías se ven obligadas a trasladar el precio de la chipa al
    cliente, o bien, suspender su producción. Este último camino es que el debió tomar la
    panadería El Artesano, cuyo local se encuentra ubicado sobre calle San Lorenzo casi
    Santa Fe. “Desde este mes dejamos de hacer chipa. No nos quedaba más remedio, por
    los sucesivos aumentos del insumo principal que es la fécula. No queríamos bajar la
    calidad del producto ni tener que aumentar tanto el precio del kilo de chipitas, que es
    la presentación que más se vende” explicó el encargado del local.


    “Optamos por hacer un hojaldrado de queso, por lo menos para tener una opción
    similar y a mejor precio. Porque ya estábamos vendiendo a 250 pesos el cien gramos
    de chipitas, y veíamos que nuestros clientes llevaban cada vez menos” añadió.
    Una rotisería céntrica que desde hace más de dos décadas es conocida por la calidad
    de su chipa, esta semana elevó el precio de la unidad de 200 a 220 pesos. “Los
    aumentos se vuelven inevitables cada vez que suben los insumos. Algunos clientes dejan de comprar pero nosotros no tenemos alternativa”
    señaló la responsable del
    comercio.


    Al aumento de la materia prima fundamental, se suma la escasez cada vez más notoria
    para adquirir al producto. Esto está estrechamente vinculado a la caída en la
    producción, producto de sequías que llevan más de dos años. Desde el sector también
    apuntan a las dificultades burocráticas para importar el producto desde Paraguay y
    Brasil, algo necesario para equilibrar el abastecimiento en el mercado nacional.
    La problemática de la escasez de fécula mandioca alcanza a emprendimientos
    gastronómicos de todo el país. “Lastimosamente no tenemos la materia prima con la
    que trabajamos y nos es imposible realizar los pedidos, tuvimos que suspender la
    producción” señalan desde Brulee, un local de pastelería sin TACC ubicado en
    Mendoza.


    “Es casi imposible conseguir harina de mandioca en Corrientes. No tenemos nada de
    nada y no hay materia prima para procesar”
    contó por su parte Alfredo Zanón, dueño
    de una empresa ubicada en Mburucuyá, provincia de Corrientes.
    “No hay muchas otras opciones diferentes a la fécula de mandioca, es difícil llegar a la
    receta en los productos sin gluten. La otra alternativa es comprar directamente la pre
    mezcla, pero cuentan con aditivos y conservantes que no usamos en nuestra
    panadería”
    asegura otro emprendedor.

    AUTOR

    Redacción Central
    Redacción Central

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Portal Misiones
Nuestros Medios
  • Portal Misiones Radio
  • Club Portal Misiones
SECCIONES
  • Misiones
  • Economía
  • Cultura Y Espectaculos
  • legislativas
  • Camara de Representantes
  • Deportes
  • Policiales
  • Turismo
  • Hoy Escribe...
  • Region
  • Argentina
  • Brasil
2023 | Portal Misiones| Todos los derechos reservados: www.portalmisiones.comRegistro de Prop. Intelectual: en trámite. | Director propietario: Portal Misiones
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo