Reserva Yabotí | Gendarmería Nacional, logró detectar y desarmar dos campamentos utilizados por cazadores furtivos.
La Reserva de la Biósfera "Yabotí" es un área protegida de gran importancia ecológica en la provincia de Misiones. Sin embargo, a pesar de contar con medidas de seguridad y vigilancia, la caza y pesca ilegal se siguen llevando a cabo en esta reserva.
En un operativo de patrullaje realizado por efectivos de Gendarmería Nacional, se logró detectar y desarmar dos campamentos utilizados por cazadores furtivos. Estos campamentos precarios estaban equipados con armas, municiones, redes, anzuelos y cuchillos, elementos típicos utilizados para la caza y pesca ilegal.
Además del hallazgo de estos objetos, se encontraron restos óseos y pelajes de varios animales en estado de descomposición en las zonas cercanas a los campamentos. Esto evidencia el grave daño ambiental causado por estos cazadores furtivos, que ponen en riesgo la biodiversidad de la reserva.
Ante esta situación, los efectivos de Gendarmería Nacional procedieron a desmantelar los campamentos y secuestrar todos los elementos encontrados. Se dio intervención al Ministerio de Ecología de la provincia de Misiones, que será responsable de llevar a cabo las actuaciones correspondientes.
Además de esto, los campamentos fueron georreferenciados con el objetivo de facilitar su ubicación y control en futuros operativos de seguridad. Esto permitirá una mayor eficacia en la lucha contra la caza y pesca ilegal en la Reserva de la Biósfera "Yabotí".
Es importante destacar la labor de los efectivos de Gendarmería Nacional en la protección de las áreas naturales y la lucha contra la caza y pesca ilegal. Sin embargo, es necesario seguir implementando medidas y reforzar la seguridad en estas reservas con el fin de preservar la flora y fauna autóctona y garantizar su conservación para las generaciones futuras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión